Hank Moody no es el único que odia el traslado de una novela al cine. En general, las adaptaciones suelen ser marcadamente inferiores a las obras originales, algo que por un lado molesta a muchos lectores, pero no deja de atraer a otros. Y nuestra cartelera veraniega viene muy de adaptaciones. A la reciente
Soy leyenda y sus grasunas referencias musicales, se les sumarán
Crímenes de Oxford, de Alex de la Iglesia, la más que floja
The Nanny Diaries (que no la zafan ni
Scarlett Johansson, ni las referencias a
Mary Poppins y
Breakfast at Tiffany´s) y un par para pibes, como
Horton y el mundo de los Quién, de Dr. Seuss. y las franquicias
The Spiderwick Chronicles, que seguro vendrá de a tres, y una nueva
Crónicas de Narnia.
Y mientras nos preparamos para ver cómo Joe Wright desmenuzó el
Atonement de
Ian McEwan en
Expiación, deseo y pecado, les recomendamos visitar
Letra celuloide, un sitio que se toma el trabajo de analizar las relaciones entre la palabra escrita y el fotograma. Vale la pena prestarle atención a la lucidez de varios textos. Acaban de publicar su segundo número virtual.
¡Ah! Y hablando de buenos escritores ingleses, una noticia para los que no se enteraron. Este miércoles 6 de Febrero, Julian Barnes se va a presentar en el Malba. Para verlo
hay que incribirse en el British Council. Después nos cuentan qué tal estuvo. Malditas vacaciones...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario