
martes, diciembre 30
Para el wishlist de 2009

lunes, diciembre 29
Buena idea

lunes, diciembre 22
Sueño No 1
Esa noche soñé con dobermans como delfines que me empujaban con sus narices hacia la superficie. Eran dobermans y por supuesto no estábamos bajo el agua – los dobermans se ahogan bajo el agua. Sin embargo ellos me empujaban hacia la superficie. ¿De qué profundidad? La profundidad del sueño pensé. Se comportaban como delfines pero eran dobermans; yo lo sabía y por eso tenía miedo. Tenía miedo de que yo no despertara de mi sueño. Tenía miedo que los dobermans despertaran de su sueño de delfines.
Dj malhumor
Dj malhumor
lunes, diciembre 15
Recalentando el estofado

domingo, diciembre 14
¡Chau, Bettie!

Símbolo absoluto, diosa inmortal, Bettie será por siempre esa chica que podía estar al borde de ser víctima de caníbales, a punto de ser azotada con fuerza o de ser olvidada en un calabozo, pero sin perder la sonrisa. Nunca. Así seguirá.
sábado, diciembre 13
¡Un musical que te vuela la cabeza!
"Los productores", "Cabaret", "Hairspray"... Hay tanta comedia musical dando vueltas. Y todas con tan poca onda. Qué felices seríamos si alguien tuviese la excelente idea de importar la versión musical de la insuperable Noche alucinante (Evil Dead II) en pleno Corrientes... Para que se den una idea, este es uno de los avisos comerciales...
miércoles, diciembre 10
Una película sincera
Mañana se va a estrenar Furtivo, una comedia dramática dirigida por Nicolás Tannchen que, ya de movida , tiene un gran punto a favor: fue hecha a pulmón por un grupo reducido de gente que a lo largo de tres años no paró de laburar en los ratos libres que les dejaban sus trabajos pagos. Puede parecer fácil al verlo escrito, pero no lo debe haber sido. Furtivo es una buena experiencia: divertida cuando tiene que serlo, introspectiva hasta la incomodidad y neurótica, canchera y loser. La historia de Pablo (interpretado por el carismático Pablo Pérez) en busca del amor en la gran ciudad, corre paralela a la gran crisis económica que sufre el país, balanceandose entre la comedia y el drama. El trailer da una buena idea del tono humorístico logrado. Se las recomendamos: ver una película sincera en un momento en que nuestro cine parece destinado a triunfar sólo con chuecos y bigotudos arrepentidos, es un verdadero alivio.
martes, diciembre 9
¡Pa´ olvidarse del zapping!

jueves, diciembre 4
Una cadena con onda
Nos enteramos gracias a los amigo de Zona Indie, que se enteraron gracias a los amigos de Super 45, que se enteraron gracias a los amigos de Disorder, que en el más que recomendable sitio de videos Vimeo se puede ver en altísima calidad el documental Al unísono, enfocado en las carreras de los chilenos Javiera Mena y Gepe. De antemano parece un buen docu que, si quieren, pueden ver en cualquiera de los sitios enumerados arriba o acá nomás. Igual, les recomendamos suscribirse a Vimeo, lo que les permite bajarse la peli de una. ¡Felicitaciones y gracias a los realizadores por poner el docu a disposición!
AL UNISONO from al unisono on Vimeo.
AL UNISONO from al unisono on Vimeo.
Hal Hartley bajo las estrellas
Archivado como:
chico conoce chica,
Hal Hartley,
Pelis
en
9:55 a.m.
por
encerradosafuera
2 comentarios:


Desde hace años que desde estas páginas venimos pidiendo una retrospectiva de Hal Hartley en el mundial del Cine Independiente que se juega todos los abriles en nuestra ciudad. Nunca nos escucharon. Así que fue una gratísima sorpresa al revisar desganadamente la programación de un nuevo ciclo de cine al aire libre llamado originalmente "Cine bajo las estrellas", encontrarnos dos de sus obras. Así es amigos, ¡pasan Trust y No such thing!, y encima es gratis.
La primera, una de nuestras favoritas de todos los tiempos, la proyectan el sábado 6 a las 21.30. La segunda, una semana después a la misma hora. El lugar es el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6289, en Belgrano. Organiza la Subsecretaría de Cultura de la ciudad.
Buena oportunidad para invitar a alguien que respeten y admiren.
Una escena de Trust
Alerta. Esto es casi el final de la peli. Si no la vieron, evitense el click y solucionen ya mismo ese problemita.
El comienzo de No Such Thing
Programación completa del ciclo:
Viernes 5: Habana blues de Benito Zambrano (Cuba – España)
Sábado 6: Trust de Hal Hartley (EE.UU.)
Domingo 7: Last life in the universe de Pen-Ek Ratanaruang (Tailandia – Japón)
Viernes 12: Astronautas de Santi Amadeo (España)
Sábado 13: No such thing de Hal Hartley (EE.UU. – Islandia)
Domingo 14: Lista de espera de Juan Carlos Tabío (Cuba – España – Francia – México – Alemania)
La primera, una de nuestras favoritas de todos los tiempos, la proyectan el sábado 6 a las 21.30. La segunda, una semana después a la misma hora. El lugar es el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6289, en Belgrano. Organiza la Subsecretaría de Cultura de la ciudad.
Buena oportunidad para invitar a alguien que respeten y admiren.
Una escena de Trust
Alerta. Esto es casi el final de la peli. Si no la vieron, evitense el click y solucionen ya mismo ese problemita.
El comienzo de No Such Thing
Programación completa del ciclo:
Viernes 5: Habana blues de Benito Zambrano (Cuba – España)
Sábado 6: Trust de Hal Hartley (EE.UU.)
Domingo 7: Last life in the universe de Pen-Ek Ratanaruang (Tailandia – Japón)
Viernes 12: Astronautas de Santi Amadeo (España)
Sábado 13: No such thing de Hal Hartley (EE.UU. – Islandia)
Domingo 14: Lista de espera de Juan Carlos Tabío (Cuba – España – Francia – México – Alemania)
miércoles, diciembre 3
Gratarola!

A esta altura, los Belle & Sebastian más que una banda son un síntoma de estos tiempos. Eso es bueno y malo. O no. O sí. Después de todo, como siempre, lo que único que va a quedar son las canciones. Y ahí, precisamente, es donde siempre van a brillar. Festejando un poco todo esto, el sello web italiano Kristen Postcard juntó a varios artistas para grabar A Century of Covers, un disco tributo ideal para encarar diciembre. No dejen de hacer click acá, buscar en el scroll a la derecha que hay abajo y clickear en el nombre del disco. Hay de todo, desde versiones respetuosas de los originales hasta reinterpretaciones de alto vuelo como la de Dog on Wheels. Cuenten cuáles les gustan más.
martes, diciembre 2
Sí, otra de neoyorquinos neuróticos

Es la segunda obra -como guionista, productora y también protagonista- de Jennifer Westfeld, la responsable de Kissing Jessica Stein. Ahora está más grandecita y más dedicada a la comedia romántica tradicional, con una pizca de psicoanálisis nomás en lugar de lesbianismo. La peli empieza en el diván y termina -por suerte- en la cama, pero en el medio hay un festival de analistas -si no cuento mal, por lo menos seis-, que llegan a una apoteosis nunca imaginada en Villa Freud. El mejorcito, de lejos, es el que interpreta Jason Alexander, alias George Costanza, el mismísimo.
La película consigue ser a la vez liviana pero con un aftertaste amargo. El mensaje es más o menos el mismo de siempre: no, nadie te asegura nada, pero igual algunas cosas valen la pena. Sobre todo la parte en que Ira ve súbitamente la luz mirando Harvey por televisión. Y dice, como tradujo mi amigo Alejandro Güerri: en este mundo tenés que ser muy vivo o muy amable. Yo fui vivo; recomiendo ser amable.
O como dice mi amigo Malhumor: ¿puede el cine hacernos mejores? No hay duda de que lo intenta.
Marcela Basch
lunes, diciembre 1
¡El mundo se está por acabar!

Ahora sí, todo está perdido...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)