1) Descargar e instalar el programa uTorrent: http://www.utorrent.com/downloads. Si tienen dudas con respecto a la instalación consulten esta guía detallada.
2) Buscar los archivos "Torrents" (que son los que usa el uTorrent para descargar el objeto del deseo) en sitios como http://thepiratebay.org/ o http://eztv.it. Hay decenas de lugares y hasta hay un metabuscador de estos archivos. Pueden recomendar su favorito en los comments. Obviamente recomendamos bajar material que no esté protegido por los derechos de autor.

4) Cliqueás en el link del archivo y pasás a otra pantalla con más info. Ahí buscás el siguiente link que tiene que decir "Download this torrent" o buscás un íconito con un imán. Hacés click y se abre un cuadro que te pregunta que querés hacer con el archivo, dale "Abrir con uTorrent". Se va a abrir un cuadro nuevo con opciones para guardarlo. Seleccionás la ubicación en tu máquina y luego OK.
Cuidado si hacés click y te ofrece un archivo que termina en ".exe", no lo bajes, lo más probable es que te instale alguna porquería que te va a complicar un poco la vida.
5) Se va a abrir el uTorrent pero va a estar funcionando en la barra de tareas. Hacés doble click en el icono verde con la U blanca y podés ver como funciona el programa y tener el tiempo estimado de bajada.
6) Después para ver el archivo en una computadora necesitás un programa que lea formatos como ".avi" o ".mp4". El VLC Player es muy bueno, lee todo lo que le pongas y encima es gratis. Se baja de acá: http://www.videolan.org/vlc/.
Hoy en día, con los Smart TVs, las tablets y los reproductores de archivos, puede que uno tenga más opciones para ver formatos de video que el tradicional ".avi". Lo mejor: verificar qué archivos pueden reproducirse desde la tecnología que uno tiene, así se suman formatos (MP4, MKV, MOV, etc.). Últimamente, el MP4 es el que más se usa, como demuestra la cantidad de seeds que tienen esos archivos y la rapidez con la que aparecen, siendo los primeros y los que mejor comprimen los videos (pesan menos, en relación a la calidad de imagen).
7) Para bajar subtítulos de series nuestro favorito es http://www.subtitulos.es (es una comunidad donde los usuarios van haciendo el subtitulado, si te jode alguna traducción podés crearte un perfil, corregirlo por tu cuenta y volver a subirlo). Otro sitio recomendable es http://www.subdivx.com, acá además de

Los subtítulos pueden venir en formato ".srt" o ".rar", en este último caso hay que descomprimirlos. En los dos casos hay que guardarlos en la misma carpeta que está el archivo de video y deben tener el mismo nombre, pero la terminación será diferente, el subtítulo será ".srt" y el video sera ".mp4" o cualquiera de los mencionados anteriormente.
8) Finalmente, nunca está de más recordar que hay códigos de etiqueta downloader y aconsejamos seguir compartiendo lo que uno se bajó por un tiempo razonable y mantenerlo en la carpeta donde se lo archivó originalmente para que otros lo puedan disfrutar.
1 comentario:
Les agrego Kickass para buscar torrentazos, como su nombre lo indica: pateaculos! http://katproxy.com/
Publicar un comentario