Quizás durante los primeros minutos puede parecer que es una película algo extravagante sobre una joven que busca su identidad y horrores baficeros por el estilo. Pero con el correr de la proyección se devela más como una película que se pregunta por los humanos no tanto como conciencias o como formas psicológicas sino como organismos vivos. Es una película muy antropológica. Y acompañamos a Marina, la protagonista, en su encantadora exploración naturalista. Recorremos su cuerpo y el de los otros con planos detalle sobre homóplatos hipertrofiados, pies deformes y tetas, y descubrimos junto a ella y su excesiva narratividad descriptiva el comportamiento sexual y lúdico de los humanos, cual documental de NatGeo. (La primera escena sexual entre Spyros y Marina es la escena más tierna y graciosa del festival.)

Attenberg es una pelicula muy tierna y sordida, con videoclips super copados de canciones de Suicide y F. Hardy (e insertos en la historia, no como los videos de Tsai Ming Liang), con personajes queribles, con canchas de tenis, hoteles y hospitales siempre vacíos, con una poesía corporal medio dulce y medio salvaje, con un aire misterioso y perturbador como el que seguramente tenemos para los animales (porque la verdad es que somos medio deformes). Attenberg nos dice que ser humano está bueno, que lo disfrutemos, que nos deslumbremos ante nuestra monstruosa belleza, aunque para eso tengamos que desaprender un par de cosas y quizás volvernos un poquito monos.
Post Post: Todavía la pueden ver. La dan hoy a las 22.45 en el Atlas Santa Fe. Vayan, para mí cada plano vale la pena (basta Jotapé, terminó la reseña).
Link Relacionado: http://encerradosafuera.blogspot.com/2011/04/attenberg-de-athina-tsangan.html
2 comentarios:
Agradezco haber encontrado esta crítica, resignificó mi percepción de la película. Aún con las competencias culturales para haber realizado esa vinculación, no llegué a unir todos los detalles mientras la veía. De todas formas, la primera impresión (una película algo pretenciosa con buenas actuaciones) es difícil de modificar.
Gracias por tu comentario! De todas maneras, si no hiciste la vinculación quizás es porque la película no lo expresó bien, o directamente no lo expresó y es todo producto de un voluntarismo surgido porque me cayó bien por las canciones de Suicide :) Yo qué sé!
Publicar un comentario